momentos que hacen historia

En parejas

En pareja

Desde el flechazo inicial, Paulino Castells nos ofrece reflexiones acertadas para que el proyecto de amor comenzado el día de la boda continúe felizmente en todo el camino.

La estimulación temprana: de 0 a 6 años

Los humanos nacemos con un gran potencial que hay que desarrollar a lo largo de la vida. Es cierto, la raza humana es la más débil al nacer. Muchos estudios confirman que cuando un bebé no es atendido por sus padres y/o cuidadores, éste puede llegar a no sobrevivir, a diferencia de otros mamíferos, que nacen y enseguida empiezan a andar y a comer por sí solos.

El valor de vivir desprendido

El desprendimiento es una virtud por la que las personas saben vivir sin atarse con lazos excesivos hacia los bienes materiales en general o hacia algunos en particular.

Emprender el camino justo

“La vida es bella, y no hemos nacido para estar bien sino para amar, y quien lo hace, quien se abre a amar, emprende el camino justo” (Fabio Rosini en “El arte de recomenzar”).

La falsa amistad

La amistad conlleva el ejercicio de virtudes asociadas al amor, ya que la amistad es un tipo concreto de amor.

Los abuelos: un servicio a la familia

Cada persona tiene su experiencia familiar. No hay nada escrito en la vida “vivida” que a cada uno nos ha tocado aceptar. Pero sí que es cierto que no existe nada que nos marque más que el ámbito familiar en el que hemos venido al mundo.

Ejercitar la atención desde pequeños

Mantener una buena atención es fundamental en el proceso de aprendizaje. Desde que son pequeños es muy beneficioso ponerle al alcance juegos manipulativos que les ayuden a entrenar esta capacidad.

Mejorar día a día

Mis amigos Carlos y Lidia se casaron hace unos días en la Iglesia de San Antón, Madrid. La boda fue preciosa. Ante Dios y sus seres queridos prometieron fidelidad “hasta que la muerte os separe”. Es lo que todos deseamos, que el amor dure para siempre. Sin embargo, todos conocemos parejas que no continúan juntas apenas pasados unos meses de convivencia.

Consejos para promover el éxito en tu hijo durante la crianza

Como padres puede ser preocupante y hasta frustrante que su hijo, de poco recorrido en este mundo, deba padecer algunos de los duros sucesos de nuestra realidad y fracasen en el intento. Es un deber acompañarlos y guiarlos en el proceso para superarlos, pero para convencerlos de seguir apuntando a lo más alto.