El regreso a clases marca el inicio de nuevas oportunidades, aprendizajes y momentos compartidos. Para muchas familias, este comienzo trae ilusión y también el reto de organizar rutinas, horarios y responsabilidades. En Aspaen Tayana creemos que el inicio del año escolar puede vivirse con serenidad y alegría si la familia se convierte en el centro de apoyo y acompañamiento.
Por eso, te compartimos 6 claves para un regreso a clases exitoso en familia, con recomendaciones sencillas y prácticas que harán de este momento una experiencia positiva, fortaleciendo los lazos y creando recuerdos valiosos.
1.Ajustar rutinas poco a poco
Uno de los aspectos más importantes para un regreso a clases exitoso es la organización de horarios. Retomar el sueño y los tiempos de alimentación de manera gradual ayuda a que los hijos lleguen descansados y con energía al colegio. Establecer rutinas previas a dormir, como leer un cuento o conversar en familia, contribuye a que se sientan seguros y preparados para el nuevo inicio escolar.
2.Preparar las maletas con anticipación
Evitar el estrés de última hora es clave para un regreso a clases tranquilo. Revisar uniformes, útiles y maletas unos días antes del inicio evita contratiempos y genera confianza. Involucrar a los hijos en esta tarea les enseña responsabilidad y orden, además de crear un espacio para conversar sobre las expectativas que trae el nuevo año escolar.
3.Alimentación que da energía
Una buena alimentación es fundamental para el rendimiento académico y el bienestar emocional. Un desayuno balanceado con frutas, cereales y proteína marca la diferencia en su concentración y estado de ánimo. Preparar loncheras saludables juntos, como yogures, frutas o frutos secos, convierte esta rutina en un hábito familiar que promueve la salud y el bienestar.
4.Conversar más allá de las tareas
El regreso a clases no se trata solo de revisar deberes, sino de acompañar a los hijos en sus emociones. Preguntar qué fue lo que más disfrutaron del día, con quién compartieron o qué los hizo reír fomenta confianza y fortalece la comunicación en familia. Escuchar con atención es una forma de demostrar amor y apoyo en esta etapa escolar.
5.Crear momentos en familia
Los hijos necesitan saber que cuentan con el cariño y el respaldo de sus padres. Un paseo corto, una cena sin pantallas o simplemente conversar después del colegio son detalles que refuerzan la unión familiar. Estos espacios de calidad, aunque sean breves, son esenciales para que los hijos vivan el regreso a clases con alegría y motivación.
6.Estar cerca de los profesores
El regreso a clases también es una oportunidad para fortalecer la relación entre familia y colegio. Mantener una comunicación abierta y cercana con los profesores brinda una visión integral del desarrollo académico y personal de los hijos. Este trabajo conjunto transmite seguridad y confianza, convirtiendo el proceso escolar en un camino compartido.
El regreso a clases no tiene que ser una fuente de preocupación. Puede ser un tiempo de crecimiento, unión y alegría si se vive desde la familia. En Aspaen Tayana acompañamos a los padres en este camino, convencidos de que cada inicio escolar es una oportunidad para reforzar valores, hábitos y la certeza de que los hijos son el mejor proyecto de vida.
En Aspaen no estás solo, cuentas con un equipo asesor experto en procesos formativos. Acércate y comparte con nosotros este camino de crecimiento familiar.