¡Celebramos 10 años de ANMUN en Aspaen Neiva!
En Aspaen Neiva, estamos orgullosos de conmemorar la décima edición de ANMUN (Aspaen Model United Nations), una experiencia educativa que ha dejado huella en nuestros estudiantes y en la comunidad académica de Neiva.
Desde sus inicios, ANMUN ha sido mucho más que una simulación. Es un espacio que promueve la investigación, el pensamiento crítico y el compromiso global en nuestros estudiantes. Durante estos 10 años, el modelo se ha consolidado como un proyecto formativo que impulsa a nuestros jóvenes a convertirse en líderes conscientes del contexto internacional, con una mirada crítica y constructiva de los desafíos sociales, políticos, ambientales, educativos y económicos que enfrenta el mundo.
¿Qué ANMUN Neiva?
- Comprender el funcionamiento de las Naciones Unidas a través de una simulación realista, participativa y vivencial.
- Fomentar el lenguaje diplomático, el respeto y la negociación a través del debate, las mociones y los proyectos de resolución.
- Fortalecer habilidades comunicativas como la oratoria, la redacción, la argumentación y la toma de decisiones autónoma.
- Estimular la investigación académica y el análisis desde múltiples perspectivas para proponer soluciones innovadoras a problemáticas locales e internacionales.
Una edición especial desde la Cámara de Comercio de Neiva
El evento se realizó en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Neiva, un escenario que reafirma el compromiso del sector empresarial con la formación de líderes jóvenes y el desarrollo educativo de la región.
Además, esta edición contó con la participación de más de 8 colegios de la ciudad, quienes aceptaron el reto de vivir la experiencia ANMUN, aportando al diálogo y al intercambio de ideas desde distintas instituciones educativas.
ANMUN 2025: Un nuevo capítulo en nuestra historia
Los secretarios generales de esta edición fueron Anna Sophia Trujillo y Axel Thomas Zuñiga, quienes lideraron con excelencia cada detalle de este gran encuentro.

Contamos con la participación de destacados comités internacionales:
- CAT – Comité contra la Tortura (ONU)
- ONU Mujeres
- UNICEF
- OIM – Organización Internacional para las Migraciones
- OMS – Organización Mundial de la Salud
- INTERPOL
- SOCHUM – Comité Social, Humanitario y Cultural de la Asamblea General
Cada uno de estos comités permitió a los delegados sumergirse en discusiones de alto nivel, enmarcadas en la realidad actual, poniendo a prueba su capacidad de análisis, empatía y liderazgo.
Seguimos apostando por la educación con propósito, por el pensamiento global y por la formación de ciudadanos del mundo.
Aspaen Neiva: tu llave al mundo.