{"id":6242,"date":"2022-10-26T09:41:33","date_gmt":"2022-10-26T14:41:33","guid":{"rendered":"https:\/\/aspaen.edu.co\/?p=6242"},"modified":"2024-07-26T03:57:58","modified_gmt":"2024-07-26T08:57:58","slug":"escuchar-los-acontecimientos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aspaen.edu.co\/2022\/10\/26\/escuchar-los-acontecimientos\/","title":{"rendered":"Escuchar los acontecimientos"},"content":{"rendered":"\t\t
Los comportamientos disruptivos en los adolescentes <\/a>suelen responder a situaciones en las que el chico o la chica buscan desesperadamente, aunque no lo parezca -y se nieguen a reconocerlo- ayuda urgente. En tantas ocasiones las llamadas de auxilio -como en el s\u00edndrome del que se ahoga- pueden confundirse con los desesperados manotazos que propina el ahogando al que se lanza al agua a salvarle. Al final, pueden acabar por percibirse m\u00e1s las segundas que las primeras.<\/p>\n La adolescencia se caracteriza por el ansia de libertad<\/a>, por la necesidad de tomar decisiones propias y de romper los lazos que atan a la persona a la infancia para sumergirse en la juventud y, posteriormente en la madurez. Sin embargo, este proceso se produce sin el necesario grado de experiencia en el manejo de las dificultades que se van a presentar. Y la primera de ella es la doma y el control de las propias reacciones.<\/p>\n <\/p>\n Muchos adolescentes que comparten la caracter\u00edstica de poseer un alto grado de inteligencia, un gran coraz\u00f3n, pero un car\u00e1cter primario, pueden soltar el tim\u00f3n de su car\u00e1cter ante una frustraci\u00f3n o ante un dolor repentino. Inesperadamente se sienten poco amados o despreciados y se dejan llevar por la impulsividad. Ante estas reacciones es muy importante seguir una pauta de actuaci\u00f3n racional y sistem\u00e1tica que impida que los padres se dejen arrastrar por los efectos de la tormenta.<\/span><\/p>\n Es una tarea que exige paciencia y delicadeza. Ambas nacen del amor y dan como fruto el amor.<\/p>\n <\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Los comportamientos disruptivos en los adolescentes suelen responder a situaciones en las que el chico o la chica buscan desesperadamente, aunque no lo parezca -y se nieguen a reconocerlo- ayuda urgente. En tantas ocasiones las llamadas de auxilio -como en el s\u00edndrome del que se ahoga- pueden confundirse con los desesperados manotazos que propina el ahogando al que se lanza al agua a salvarle. Al final, pueden acabar por percibirse m\u00e1s las segundas que las primeras.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":6244,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[26,30],"tags":[53],"yoast_head":"\nTratar la impulsividad adolescente con paciencia y amor: Estrategias para padres<\/h2>\n
\n