{"id":5171,"date":"2021-07-10T11:57:38","date_gmt":"2021-07-10T16:57:38","guid":{"rendered":"https:\/\/aspaen.edu.co\/?p=5171"},"modified":"2021-07-10T12:04:34","modified_gmt":"2021-07-10T17:04:34","slug":"situaciones-ordinarias-que-nos-permiten-ensenar-a-los-hijos-a-superarse","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aspaen.edu.co\/2021\/07\/10\/situaciones-ordinarias-que-nos-permiten-ensenar-a-los-hijos-a-superarse\/","title":{"rendered":"Situaciones ordinarias que nos permiten ense\u00f1ar a los hijos a superarse"},"content":{"rendered":"\t\t
By: Identitas<\/em><\/p>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Diariamente nos encontramos con muchas situaciones que ponen a prueba las relaciones de los padres con los hijos, y de los hijos con sus padres.<\/p>\n Los ni\u00f1os tienen la paciencia suficiente para insistir en aquello que desean, y as\u00ed van conociendo los l\u00edmites de los padres. Es al a\u00f1o y medio o dos a\u00f1os cuando los ni\u00f1os empiezan a enfrentarse y a ser conscientes de la frustraci\u00f3n que les genera el no conseguir lo que quieren; por eso aparecen las rabietas. Es un buen momento para empezar a ejercitarles en esta tarea que les ayudar\u00e1 a superar las dificultades que vayan encontr\u00e1ndose en la vida.<\/p>\n Es en el d\u00eda a d\u00eda de los ni\u00f1os donde, si les dejamos, se van encontrando con retos que afrontar y debemos ir d\u00e1ndoles los instrumentos para superarlos. Se consideran herramientas todas aquellas que faciliten al ni\u00f1o el poder afrontar tanto una acci\u00f3n, una emoci\u00f3n y\/o situaci\u00f3n con la que lidiar en su quehacer diario. Entre otras podr\u00eda ser: \u00a0la virtud de la fortaleza, la resiliencia, la paciencia, la autonom\u00eda y el autodominio.<\/p>\n Como dec\u00eda nuestro gran maestro y muy querido, D. Juanjo Javaloyes \u201ccada cosa que pueda hacer tu hijo no la hagas t\u00fa, porque de esa manera\u00a0la autonom\u00eda<\/u>\u00a0la asume en primera persona \u00bfY qu\u00e9 puede hacer tu hijo? \u00a1Lo puede hacer todo! Desde los tres a\u00f1os se puede duchar solo, s\u00ed solo, aunque el ba\u00f1o quede fatal. Se puede cambiar \u00e9l solo, guardar las cosas despu\u00e9s de haber jugado \u00e9l solo. Para ense\u00f1arle, le podemos ayudar, pero despu\u00e9s todo lo que \u00e9l pueda hacer, lo debe hacer solo. No pasa nada porque le neguemos cosas a nuestros hijos que, en s\u00ed mismas puede ser positivas, es solo para acostumbrarle a responder a una dificultad\u201d.<\/em><\/strong><\/p>\n Un tema que sin duda es fundamental para el crecimiento integral de nuestros ni\u00f1os y ni\u00f1as, un pilar fundamental en la educaci\u00f3n que brindamos en Aspaen. <\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":5172,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[26,30],"tags":[],"yoast_head":"\nAlgunas de las situaciones en las que podemos entrenar a los hijos para vencer las dificultades son:<\/h6>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n
Si le hacemos todo lo que \u00e9l puede realizar solo, no le estamos permitiendo crecer.<\/em><\/h5>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"