{"id":3152,"date":"2025-04-12T09:14:09","date_gmt":"2025-04-12T14:14:09","guid":{"rendered":"https:\/\/aspaen.edu.co\/juanambu\/?p=3152"},"modified":"2025-04-12T09:24:27","modified_gmt":"2025-04-12T14:24:27","slug":"guia-padres-como-funciona-cerebro-adolescente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aspaen.edu.co\/juanambu\/2025\/04\/12\/guia-padres-como-funciona-cerebro-adolescente\/","title":{"rendered":"Cerebro adolescente: gu\u00eda para padres"},"content":{"rendered":"
Conoce c\u00f3mo funciona el cerebro adolescente y aprende estrategias para guiar a tus hijos con empat\u00eda, firmeza y comprensi\u00f3n emocional. Descubre por qu\u00e9 tu hijo act\u00faa de forma impulsiva. Una gu\u00eda pr\u00e1ctica para padres por Diana Isabel G\u00f3mez Herrera, Neuropsic\u00f3loga.<\/strong><\/p>\n Entender c\u00f3mo funciona el cerebro adolescente<\/strong> es clave para acompa\u00f1ar esta etapa de forma consciente y efectiva. En esta fase del desarrollo, el cerebro vive una transformaci\u00f3n intensa, donde predominan las emociones sobre la raz\u00f3n. Los adolescentes no solo est\u00e1n creciendo f\u00edsicamente, sino que est\u00e1n reconfigurando sus conexiones neuronales, lo cual afecta su comportamiento, toma de decisiones y control emocional.<\/p>\n El sistema l\u00edmbico \u2014donde se encuentra la am\u00edgdala<\/strong> y el estriado<\/strong>\u2014 est\u00e1 hiperactivo en esta etapa. Por eso, los adolescentes tienden a reaccionar de forma emocional e intensa.<\/p>\n La am\u00edgdala cerebral<\/strong>: procesa las emociones y responde ante experiencias pasadas.<\/p>\n<\/li>\n El estriado<\/strong>: busca placer y recompensas inmediatas, estimulado por la dopamina.<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n \ud83d\udc49 Este desequilibrio explica por qu\u00e9 los adolescentes toman decisiones impulsivas, guiadas por las emociones, m\u00e1s que por la raz\u00f3n.<\/p>\n La corteza prefrontal<\/strong>, encargada de planificar, organizar, controlar impulsos y tomar decisiones, est\u00e1 a\u00fan en desarrollo. Debido a que su proceso de mielinizaci\u00f3n es lento, muchas veces los adolescentes no logran razonar antes de actuar<\/strong>.<\/p>\n La forma en que funciona el cerebro adolescente<\/strong> hace que sea una etapa con mayor exposici\u00f3n a riesgos. Entre los m\u00e1s comunes:<\/p>\n Comportamientos impulsivos<\/p>\n<\/li>\n Necesidad de pertenecer al grupo<\/p>\n<\/li>\n B\u00fasqueda constante de nuevas experiencias<\/p>\n<\/li>\n Cuestionamiento de la autoridad<\/p>\n<\/li>\n Cambios en la toma de decisiones<\/p>\n<\/li>\n Dificultad para anticipar consecuencias<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n Escuchar y empatizar sin minimizar lo que sienten es vital. Para ellos, su mundo emocional es real e intenso.<\/p>\n Frases recomendadas:<\/p>\n \u201cEntiendo que te sientas as\u00ed\u201d<\/p>\n<\/li>\n \u201cComprendo lo que me est\u00e1s diciendo\u201d<\/p>\n<\/li>\n<\/ul>\n Los adolescentes necesitan sentir seguridad, y los l\u00edmites firmes y coherentes entre adultos formadores los ayudan a lograrlo.<\/p>\n Permitirles participar en ciertas decisiones les da autonom\u00eda y sentido de responsabilidad.<\/p>\n Plantear situaciones hipot\u00e9ticas fortalece la toma de decisiones racionales. Ayuda a entrenar la corteza prefrontal para que reaccione con l\u00f3gica y no solo con emoci\u00f3n.<\/p>\n Modelar lo que queremos ver en ellos es m\u00e1s poderoso que cualquier serm\u00f3n. Ellos aprenden m\u00e1s por lo que ven que por lo que escuchan.<\/p>\n Comprender c\u00f3mo funciona el cerebro adolescente<\/strong> permite a los padres abordar esta etapa con empat\u00eda, firmeza y claridad. No se trata solo de corregir comportamientos, sino de acompa\u00f1ar un proceso neurol\u00f3gico natural<\/strong>, que forma parte del crecimiento hacia la adultez.<\/p>\n Te invitamos a conocer nuestro proyecto educativo<\/a> y saber c\u00f3mo hacemos alianza familia-colegio para acompa\u00f1arte en tu misi\u00f3n como primer educador de tus hijos.<\/p>\n\u00bfC\u00f3mo funciona el cerebro adolescente?<\/h2>\n
\u00c1reas del cerebro adolescente y su impacto en el comportamiento<\/h2>\n
Sistema l\u00edmbico: c\u00f3mo influye en las emociones del adolescente<\/h3>\n
\n
Corteza prefrontal: c\u00f3mo afecta la toma de decisiones en la adolescencia<\/h3>\n
\nRiesgos asociados al funcionamiento del cerebro adolescente<\/h2>\n
\n
\nGu\u00eda para padres: qu\u00e9 hacer seg\u00fan c\u00f3mo funciona el cerebro adolescente<\/h2>\n
Valida sus emociones<\/h3>\n
\n
Establece l\u00edmites claros y consistentes<\/h3>\n
Invol\u00facralos en acuerdos<\/h3>\n
Anticipa escenarios y conversa<\/h3>\n
S\u00e9 un adulto presente y ejemplo positivo<\/h3>\n
\nConclusi\u00f3n<\/h2>\n