{"id":1208,"date":"2020-01-06T23:43:02","date_gmt":"2020-01-06T23:43:02","guid":{"rendered":"https:\/\/aspaen.edu.co\/atavanza\/?p=1208"},"modified":"2020-03-19T04:41:01","modified_gmt":"2020-03-19T04:41:01","slug":"proyectos-de-aula-un-aprendizaje-significativo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aspaen.edu.co\/atavanza\/2020\/01\/06\/proyectos-de-aula-un-aprendizaje-significativo\/","title":{"rendered":"Proyectos en el aula, un aprendizaje significativo"},"content":{"rendered":"\n
Los<\/em> <\/em><\/strong>proyectos en el aula<\/em> <\/em><\/strong>permiten que los ni\u00f1os y ni\u00f1as adquieran conocimientos y competencias que los convierten en los protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan todas sus dimensiones.<\/em><\/p>\n\n\n\n Hoy en d\u00eda trabajamos por fortalecer h\u00e1bitos alimenticios formativos, para lograr una adecuada salud mental y f\u00edsica y un mejor desarrollo y crecimiento a trav\u00e9s de una dieta balanceada. Por esta raz\u00f3n, los alumnos del grado Prek\u00ednder eligieron el tema de la huerta, que les permite tener la experiencia de sembrar, recoger, preparar y luego consumir frutas y verduras. A partir de preguntas, construyen sus propios conocimientos sobre el origen y las ventajas de consumir estos alimentos, que favorecen en estos primeros a\u00f1os de vida, en bienestar, salud y habilidades propias de la edad. Los proyectos en el aula permiten que los ni\u00f1os y ni\u00f1as adquieran conocimientos y competencias que los convierten en los protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan todas sus dimensiones.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1696,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[14,15,8],"tags":[],"yoast_head":"\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"